¿Qué debo saber de las ITS?

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son enfermedades que se transmiten de una persona a otra principalmente durante el contacto sexual. Estas infecciones pueden ser causadas por bacterias, virus o parásitos. Entre las ITS más comunes se encuentran la clamidia, gonorrea, sífilis, el virus del papiloma humano (VPH) y el VIH.

Las ITS son bastante comunes en todo el mundo. Se estima que cada año se producen más de 350 millones de nuevos casos de ITS tratables, como clamidia, gonorrea, sífilis y tricomoniasis. Muchas personas pueden tener una ITS sin mostrar síntomas, lo que significa que pueden transmitir la infección sin darse cuenta. Por esta razón, es crucial que las personas sexualmente activas se realicen chequeos regulares, incluso si no presentan signos evidentes de infección.

Una de las complicaciones más graves de las ITS es la infertilidad. Infecciones como la clamidia y la gonorrea, si no se tratan a tiempo, pueden causar daño a los órganos reproductivos, lo que puede llevar a problemas de fertilidad tanto en hombres como en mujeres. En las mujeres, estas infecciones pueden provocar enfermedad pélvica inflamatoria, que puede dañar las trompas de Falopio y dificultar o impedir el embarazo. En los hombres, las ITS también pueden causar complicaciones en el sistema reproductivo, afectando la calidad del esperma.

Además de la infertilidad, las ITS pueden llevar a otras complicaciones graves. El VPH, por ejemplo, está relacionado con el cáncer de cuello uterino, mientras que el VIH puede afectar gravemente el sistema inmunológico si no se trata. Incluso las ITS que parecen menos graves, como la sífilis, pueden causar problemas de salud a largo plazo si no se diagnostican y tratan adecuadamente.

¿Por qué es importante checarse?

Realizarse chequeos regulares es fundamental para la detección temprana de las ITS. Muchas infecciones pueden ser tratadas de manera efectiva con antibióticos o antivirales si se detectan a tiempo. Sin embargo, si no se tratan, pueden causar problemas graves de salud, como los mencionados anteriormente.

Es importante que todas las personas sexualmente activas se hagan pruebas de ITS periódicamente, incluso si no tienen síntomas. Además, usar métodos de protección como los preservativos puede reducir significativamente el riesgo de transmisión de muchas infecciones.

En conclusión, conocer las ITS, su frecuencia y las posibles complicaciones, como la infertilidad, es esencial para proteger nuestra salud sexual y reproductiva. Hacerse chequeos regulares y tomar medidas preventivas no solo ayuda a cuidar nuestra salud, sino también la de nuestras parejas.

Hopping_logotipo__hueso.png

Términos y Condiciones

Aviso de Privacidad

MENÚ

Nosotros

Kit Hopping

Resultados

FAQs

Contacto

Contactanos en:

hola@hopping.com.mx

Francisco Tamagno 229, Vallejo, Gustavo A. Madero, 07870 Ciudad de México, CDMX

Llámanos

55 12345678